Vaca Muerta, una formación geológica que abarca más de 35.000 km², principalmente en la provincia de Neuquén, representa un activo energético de valor incalculable para Argentina y el mundo. Consolidada como la segunda reserva de gas no convencional y la cuarta de petróleo no convencional a nivel mundial, su magnitud supera a la de potencias energéticas tradicionales.
La clave de su potencial reside en la extracción no convencional, un método que
permite acceder a recursos antes inaccesibles, abriendo un abanico de oportunidades para la inversión y el desarrollo. Vaca Muerta no es solo un yacimiento, sino un motor de crecimiento económico con un impacto significativo en la industria energética global.
Los hidrocarburos son una fuente de energía vital para la economía. Son fundamentales para el transporte, la industria, la agricultura y el sector eléctrico. Además, son una materia prima para la fabricación de plásticos, ropa, medicamentos y otros materiales.
Según estiman los especialistas, para el año 2040 casi el 15% de la matriz energética mundial serán las energías renovables. Mientras que la energía proveniente de combustibles fósiles seguirá ocupando un alto porcentaje, más del 80%.
¿Cómo simplificamos tu inversión? Al adquirir un departamento totalmente equipado, te sumas a nuestro exclusivo sistema de Pool de Renta, donde nosotros nos encargamos de todo:
Vaca Muerta alberga una de las mayores reservas de shale oil y shale gas del mundo. La calidad de la roca madre y la concentración de hidrocarburos permiten una alta productividad por pozo. La extensión del yacimiento, que supera los 30.000 km² en la provincia de Neuquén, asegura un potencial de producción a largo plazo.
Los pozos en Vaca Muerta, en áreas óptimas, pueden alcanzar tasas de producción muy competitivas a nivel internacional. Esto reduce los costos de extracción y aumenta la rentabilidad. Los costos de extracción en las zonas mas productivas son muy competitivos en comparación a otros plays de Estados Unidos.
A pesar de su desarrollo inicial, Vaca Muerta aún tiene un enorme potencial de crecimiento. Se estima que solo una pequeña parte de sus recursos ha sido explotada. Las inversiones en infraestructura, como gasoductos y oleoductos, están mejorando la capacidad de transporte y aumentando la producción.
Las políticas gubernamentales recientes buscan atraer inversiones y fomentar el desarrollo de Vaca Muerta. La nueva ley de bases, que incluye el RIGI, ofrece importantes incentivos para la inversión privada.
La ubicación de Vaca Muerta facilita el acceso a los mercados nacionales e internacionales. La cercanía a puertos y la disponibilidad de infraestructura de transporte son ventajas competitivas.
¿Querés saber más sobre el proyecto?